Por supuesto que el maquillaje también puede ser una herramienta muy útil para ayudar a disimular las ojeras y realzar nuestras mejores características.
Pero es muy importante entender que tu piel no es igual a los 20 que a los 30, ni tampoco a los 30 que a los 50.
Y que por la misma razón no tiene las mismas necesidades. Así que durante nuestra aventura quiero que tengas muy en cuenta estos 3 conceptos para elegir cualquier tipo de producto de cuidado facial o de maquillaje que quieras colocar en tu rostro:
Esto es importante porque cada persona es un universo y por esa misma razón por más que tu amiga o influencer favorita te hable maravillas de un producto a ti no te vaya tan bien con él.
O que cuando te regalen cremas no te caigan demasiado bien, o cuando compras el corrector de moda, descubres que te marca todas las arrugas ¿Te suena?
Bueno, partamos entendiendo estos tres conceptos básicos que te servirán como guía para no volver a equivocarte con un producto.
Tipo de piel: Se refiere a que hay pieles con tendencia a ser más secas y pieles con tendencias a ser más grasas. Como norma general, en pieles más secas elegiremos productos de textura jugosa o más densa y con tendencia a ser un poco más luminosos o “glow”. Mientras que en pieles más grasas escogeremos texturas más acuosas (gel), o ligera y productos más mate, de “efecto matificante” o de acabado “aterciopelado”.
¿Por qué profe?
Necesidades de tu piel: Se refiere a las necesidades específicas que tiene tu piel, hay pieles que necesitan más hidratación (Agua) y otras más nutrición (lípidos). Así como también hay pieles que presentan necesidades particulares según el clima o estación y por supuesto, el factor edad: Recuerda que una piel a sus 20 es distinta que una piel a sus 50.
De hecho ¿Sabías que tu piel hace 5 años y tu piel de hoy tienen necesidades distintas?
Estado en que se encuentra tu piel: Se refiere al estado en que se encuentra tu piel en este momento. ¿Está lo suficientemente hidratada y suave o le hace falta algo extra? ¿Tengo exceso de piel muerta alrededor de mi nariz? ¿Está más sensible o menos sensible? ¿Acabo de llegar de la playa o de vacaciones y veo o siento mi piel distinta?
¿Estoy durmiendo lo suficiente? ¿Estoy tomando al menos 2litros de agua al día? ¿Me estoy excediendo con el alcohol, tabaco, pantallas o ultraprocesados (ya sean dulces o salados)?
Hay muchos factores internos (como la genética) que tal vez no podemos cambiar, pero hay muchísimas cosas que podemos hacer para mejorar la salud de nuestra piel.
Recuerda que tu piel expone muchas veces como estás por dentro. No podemos dejarle todo al maquillaje y al cuidado facial esperando que haga milagros, también necesitamos ponernos manos a la obra con nuestros hábitos y nuestra alimentación.
¿Mucho qué procesar? Jajaja
Bueno, es que me encanta que sepas el porqué de todo ¿Y a ti?